Mostrando entradas con la etiqueta Patxi Xabier Makazaga Azurmendi (ETA). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patxi Xabier Makazaga Azurmendi (ETA). Mostrar todas las entradas

JOSÉ MARÍA KORTA URANGA (Zumaya, Guipúzcoa, España)

http://g.co/maps/gdjec
JOSÉ MARÍA KORTA URANGA ETA, Zumaya, Zumaia, Guipúzcoa, Gipuzkoa,  España 8/08/00

El martes 8 de agosto de 2000 la banda terrorista ETA asesinaba en Zumaya (Guipúzcoa) mediante la explosión de un coche-bomba aparcado junto a su vehículo al presidente de la patronal guipuzcoana (Adegi) JOSÉ MARÍA KORTA URANGA.
La víspera, cuatro miembros de la banda terrorista ETA habían muerto en Bilbao al estallar el explosivo que transportaban en un vehículo cuando se dirigían a cometer un atentado. Se trataba de Francisco Rementería, Ekain Ruiz Ibarguren, Zigor Aranbarri Garamendi y Urko Gerrikagoitia Aguirre. Según un comunicado de ETA, con su habitual lenguaje acartonado, "fue un accidente de combate que ocurrió cuando nuestros cuatro compañeros de lucha iban a realizar una acción" (Gara, 01/09/2000).
Como queriendo demostrar que la capacidad de la banda asesina seguía intacta, trece horas después ETA utilizó el mismo sistema, el coche-bomba, para asesinar a José María Korta. Eligieron, además, un objetivo que personificaba a toda la clase empresarial vasca, contra la que llevaba atentando los últimos meses. José María era un empresario considerado afín al Partido Nacionalista Vasco que se había manifestado siempre contra la violencia y se había negado a pagar el impuesto revolucionario y a que lo hiciesen los demás empresarios vascos. Hacía sólo tres semanas que José María había enviado una circular a las empresas asociadas a Adegi instándolas a que no cedieran a la extorsión. "Me da lo mismo que atenten contra mi vida profesional o personal (...) Tengo la intención de continuar al frente de nuestras empresas, invirtiendo aquí y generando nuevos proyectos que garanticen el futuro", había declarado.
Ese 8 de agosto Korta Uranga salió de la empresa y, cuando se disponía a montarse en el automóvil, un etarra activó a distancia el artefacto explosivo alojado en un turismo aparcado junto al suyo. Los terroristas estaban apostados en algún lugar con suficiente visibilidad, posiblemente en la carretera ubicada al otro lado del río Urola. En el momento en que observaron que José María salía de la nave y se acercaba a su coche, accionaron el explosivo por medio de un mando a distancia. La deflagración fue tan potente que el coche bomba quedó partido en dos mitades, una de las cuales cayó hacia el río Urola. Además, la onda expansiva provocó algunos daños en la fachada de la factoría.
El vehículo del presidente de la patronal guipuzcoana estaba aparcado en batería, mirando hacia el cauce del río. Junto a él se encontraba estacionado el coche-bomba, un Fiat Tipo de color blanco, con matrícula de San Sebastián, que había sido robado cinco días antes, el 3 de agosto, en Legazpia. La víctima tenía la costumbre de estacionar su coche todos los días en el mismo lugar, justo enfrente de la entrada principal de la nave.

MIKEL MARÍA URIBE AURKIA (Leaburu, Guipúzcoa, España)

http://g.co/maps/k27c7

El 14 de julio de 2001 la banda terrorista ETA acribillaba en Leaburu (Guipúzcoa) con dos ráfagas de subfusil a MIKEL MARÍA URIBE AURKIA, jefe de la Inspección General de Guipúzcoa de la Ertzaintza. Eran aproximadamente las 20:00 horas y el ertzaina estaba aparcando su todoterreno en una calle de la localidad guipuzcoana. Se disponía a cenar con su cuadrilla de amigos en la sociedad gastronómica Zazpi Bide, algo que hacía casi todos los fines de semana. Unas horas antes, Juan José Ibarretxe había leído su discurso en la toma de posesión como presidente del Gobierno autonómico, en el que había dicho, entre otras cosas, que iba a "combatir a ETA con todas las fuerzas". "Dicen los analistas que ETA mata a ertzainas cada vez que quiere advertir de algo al PNV. Horas antes de que la banda matara al ertzaina con dos ráfagas de subfusil, Ibarretxe leía su discurso de toma de posesión del sillón presidencial. Los analistas no saben qué mensaje quiso enviar ETA esta vez al lehendakari" (Crónica de El Mundo, 22/07/2001)
El atentado fue cometido por miembros del grupo Erezuma de ETA y ordenado por el dirigente etarra Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote. Siguiendo las instrucciones de Txapote, los etarras Ibon Etxezarreta, Luis María Carrasco y Santiago Vicente Aragón se trasladaron a Leaburu en un vehículo robado previamente. Aguardaron en una explanada detrás del Ayuntamiento a que Patxi Xavier Makazaga les avisara de que el ertzaina estaba llegando a la sociedad gastronómica donde iba a cenar. Etxezarreta condujo el vehículo hasta el todoterreno de Mikel Uribe, facilitando que Aragón lo ametrallara con un subfusil. A continuación, Carrasco se apeó del vehículo y disparó varias veces, vaciando el cargador de su pistola contra el policía malherido. La víctima fue trasladada gravemente herida al Hospital Donostia, donde falleció poco después.

SANTIAGO OLEAGA ELEJABARRIETA (San Sebastián, Guipúzcoa, España)

http://g.co/maps/8bzgy
SANTIAGO OLEAGA ELEJABARRIETA ETA San Sebastián Donostia Guipúzcoa Gipuzkos España Spain 24 de Mayo
Poco después de las ocho y media de la mañana del jueves 24 de mayo de 2001 el director financiero de El Diario VascoSANTIAGO OLEAGA ELEJABARRIETA, fue tiroteado por la espalda por dos miembros de ETA. Santiago fue alcanzado por siete disparos.
Esa mañana, Santiago se había dirigido en su vehículo al centro médico Fundación Matía de San Sebastián, en el barrio de El Antiguo, al que acudía desde hacía un mes para realizar ejercicios de rehabilitación por una lesión en el hombro provocada por su afición al deporte de la pala. Los etarras le estaban esperando en los alrededores del centro y, en cuanto estacionó su vehículo en el aparcamiento y se bajó del mismo, le tirotearon hasta la muerte. Al parecer, Oleaga advirtió la presencia de los dos etarras e intentó escapar, pero los disparos frustraron su huida. Su cuerpo quedó tendido en un pequeño jardín situado frente a su automóvil.

IÑAKI TOTORIKA VEGA (Hernani, Guipúzcoa, España)

http://g.co/maps/9brzb

A la una menos veinte de la madrugada del viernes 9 de marzo de 2001, un coche bomba colocado poco antes por miembros de la banda terrorista ETA, explotaba en Hernani causando la muerte del ertzaina IÑAKI TOTORIKA VEGA.
Una hora antes de que explotara el coche-bomba, un ciudadano llamó desde su domicilio a la Ertzaintza para alertar sobre los altercados que se estaban produciendo en las inmediaciones de la plaza de Zinkoenea. Al llegar los efectivos policiales, una furgoneta y un coche patrulla, ya no había nadie. Sólo un contenedor en llamas y la trampa de un automóvil cruzado en la calle con el maletero cargado de explosivos. Los agentes se acercaron al coche y, después de una primera inspección ocular, avisaron a la grúa para retirarlo. Mientras esperaban, el explosivo fue activado, probablemente con un mando a distancia, alcanzando de lleno a Iñaki Totorika e hiriendo a su compañero, que en ese momento se encontraba hablando por la radio del vehículo patrulla. Este tardó 320 días en restablecerse de la gravedad de las heridas sufridas, pero no pudo volver a desempeñar su trabajo debido a diversas secuelas físicas. Otros ocho agentes se encontraban cerca del coche-bomba, pero no resultaron heridos.

RAMÓN DÍAZ GARCÍA (San Sebastián, Guipúzcoa, España)

http://g.co/maps/8ndc5
RAMÓN DÍAZ GARCÍA ETA Donostia San Sebastián Gipuzkoa Guipúzcoa España
El 26 de enero de 2001 la banda terrorista ETA asesinaba en San Sebastián, mediante una bomba lapa adosada a los bajos de su coche, a RAMÓN DÍAZ GARCÍA, cocinero de la Comandancia de Marina. El atentado se produjo en torno a las 7:40 horas en el número 39 de la calle de la Sierra de Aralar, cerca de donde se encuentra la Capitanía General de la 6ª Región, así como viviendas militares.
Según un testigo presencial, la víctima salió de su domicilio y desayunó en el Bar Etxarri, como solía hacer todos los días. Posteriormente, se introdujo en su Ford Orion, dio al contacto y puso la marcha atrás. Justo en ese momento, el coche estalló convirtiéndose en un amasijo de hierros. Ramón Díaz García salió despedido por el techo del vehículo debido a la fortísima explosión y su cuerpo quedó completamente destrozado.